![]() |
Tabla para calcular la sensación térmica combinando temperatura y humedad. |
En
un periódico digital leo:
En
declaraciones a los medios tras participar en el acto de apertura de curso de
las universidades públicas valencianas, celebrado en Gandia, Catalá ha sido
preguntada por las críticas recibidas desde distintos estamentos educativos al
adelanto del inicio de las clases, que coincide con unas jornadas de mucho
calor.
La consellera
ha señalado que se ha decidido adelantar todo el calendario educativo -tanto el
escolar como el universitario- en la Comunidad para adecuarlo al calendario académico
europeo, lo cual incluye además, entre otras ventajas, un mayor número de días
lectivos.
En cuanto al
calor, ha señalado que el año pasado los días más calurosos de septiembre se
registraron durante la tercera semana de ese mes, y ha recordado que junio
"también es muy duro", por lo que, según Catalá, el consecuente
adelanto de la finalización del curso también evitará que alumnos y profesores
sufran las altas temperaturas del primer mes del verano.
El nuevo
calendario es, a su juicio, "propicio" y "adecuado", amén
de una "muy buena iniciativa”.
Y se habrá quedado más ancha que larga. ¡Inaudito!
Creo, amada "Consellera" que le falla la meteorología y la geografía, amen de
otros…digamos, conocimientos básicos para tener la capacidad de actuar sin
hacer daño.
Vaivenes térmicos aparte, que diga que ha tomado esta
decisión por adecuar nuestro calendario al europeo es de juzgado de guardia.
¿Habrá que recordarle que hay diferentes climas en el continente? Por Dios, que
no hace el mismo tiempo aquí que en Francia, Inglaterra, Alemania o Dinamarca.
¿En un estado de autonomías no tenemos autonomía respecto a Europa para algo
tan básico como esto? ¿No le da vergüenza decir una cosa así, señora mía? Y si Europa de verdad lo impusiera, su misión sería oponerse y defender a los suyos.
Respecto a la supuesta ventaja del mayor número de días
lectivos, aparte de ser sólo unos pocos, en las condiciones en las que estamos
en las aulas de poco sirven. Además, preocúpese de la calidad y no de la
cantidad, que falta hace.
Y al final dice que el nuevo calendario es propicio, adecuado y que es muy buena iniciativa, afirmación esta autocomplaciente, irritante y que al menos a mi me
resulta insultante por falsa y absurda. Aunque, bueno, si viniera una glaciación estaría bien.
Aquí están los datos obtenidos hoy en un centro
cualquiera de su Comunidad señora "Consellera":
Temperatura media en las aulas 32ºC .
Humedad media 47 %
Sensación térmica que soportan los niños y los profes
39ºC .
aproximadamente.
Y después del patio, lógicamente, peores condiciones:
Temperatura máxima en una de las aulas 33ºC .
Humedad máxima en esa misma aula 55%
Sensación térmica a soportar por expreso deseo suyo, señora Consellera 43ºC .
Sí señora, sí. Tener a miles de niños y jóvenes,
aparte de los profesores, en estas condiciones le parece propicio, adecuado y una buena iniciativa ¿¿¿¿????¡¡¡¡!!!!
Lo que sí sé, es que, de entrada, su calendario es
ilegal por sus consecuencias (Real decreto 486/1997) amén de aberrante desde el punto de vista médico
y pedagógico.
Y usted tan pagada. Propicio, adecuado. y muy buena iniciativa. ¡Ya! Y lo único
que se le ocurre decir en la rueda de prensa de hoy, tras el pleno del Gobierno
valenciano es que espera que bajen las temperaturas para que se solucione el problema, como si el problema fueran las temperaturas y no su decisión…¡Flipante!
Pues mire, los partes a medio plazo dicen que subirán
la semana próxima, con dos o tres días de poniente incluidos. ¡Ojo!
¿Realmente merecemos tener estos gobernantes?
ResponderEliminar